Documentación imprescindible para vender una vivienda

Vender una vivienda en España puede ser un proceso complejo si no se dispone de la documentación necesaria. Contar con todos los documentos en orden garantiza una transacción rápida y sin contratiempos. A continuación, te explicamos la documentación imprescindible para vender una vivienda.

Documentación imprescindible para vender una vivienda

Escritura de la propiedad

La escritura de propiedad es el documento que acredita que eres el titular de la vivienda. Este documento debe estar inscrito en el Registro de la Propiedad y puede solicitarse en dicho registro si no se tiene una copia.

Nota simple del Registro de la Propiedad

La nota simple es un documento que acredita la titularidad y la situación jurídica del inmueble. Incluye información como cargas, gravámenes o hipotecas pendientes. Se puede solicitar en el Registro de la Propiedad de forma presencial o telemática.

Certificado de eficiencia energética

Desde 2013, es obligatorio disponer de este certificado para vender una vivienda. El certificado indica la eficiencia energética del inmueble y debe estar registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma.

Último recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

El vendedor debe presentar el último recibo del IBI pagado, ya que este impuesto está vinculado a la propiedad y debe estar al día.

Certificado de estar al corriente de pagos con la comunidad

Si la vivienda está en una comunidad de propietarios, es imprescindible presentar un certificado que acredite que no hay deudas pendientes. Este documento debe estar firmado por el administrador de la finca o el presidente de la comunidad.

Certificado de deuda pendiente de la hipoteca

En caso de que la vivienda tenga una hipoteca vigente, es necesario presentar un certificado emitido por la entidad financiera que indique el importe pendiente y las condiciones de cancelación.

Cédula de habitabilidad

Aunque no es obligatoria en todas las comunidades autónomas, la cédula de habitabilidad certifica que la vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser habitada. Consulta si es necesaria en tu región.

Certificado de Inspección Técnica de Edificios (ITE)

Obligatorio en edificios con más de 50 años o según lo establezca la normativa local. Acredita el estado de conservación del inmueble.

Estatutos de la comunidad de propietarios

Si el comprador lo solicita, se debe presentar una copia de los estatutos de la comunidad para conocer las normas internas y posibles restricciones.

DNI del vendedor

El vendedor debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad o NIE en el momento de la firma ante notario.

Recomendaciones finales

Documentación imprescindible para vender una vivienda

Es aconsejable revisar toda la documentación con antelación para evitar sorpresas de última hora. Contar con el asesoramiento de un profesional

inmobiliario puede facilitar el proceso y garantizar que todo esté en orden antes de la firma.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para vender tu vivienda? ¡Contáctanos en TengoTuCasa y te asesoraremos en cada paso!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba